×

RECETAS DE ESPAÑA

Destacados

RECETAS DE ESPAÑA

espno RECETAS DE ESPAÑA

Recetas de gastronomia Española

Paella Valenciana

Descripción: Plato icónico de la Comunidad Valenciana, elaborado con arroz, verduras, carne de conejo y pollo, y sazonado con azafrán.
Ingredientes:

  • 500 g de arroz
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 200 g de conejo
  • 200 g de pollo
  • 150 g de judía verde
  • 100 g de garrofón
  • 1 tomate
  • Azafrán, pimentón y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofríe el conejo y el pollo en una paellera.
  2. Añade las verduras y el tomate rallado.
  3. Incorpora el arroz, sazona con azafrán y pimentón.
  4. Vierte el caldo caliente y cocina hasta que el arroz esté en su punto.

Consejo: No mezcles el arroz una vez añadido el caldo para evitar que se rompa.


2. Tortilla Española (Tortilla de Patatas)

Descripción: Tradicional tortilla elaborada con huevo, patatas y, opcionalmente, cebolla. Un clásico en toda España.
Ingredientes:

  • 5 huevos
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla (opcional)
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  1. Fríe las patatas y la cebolla (si la usas) en abundante aceite hasta que estén tiernas.
  2. Bate los huevos y mezcla con las patatas.
  3. Cocina en una sartén, volteando para dorar ambos lados.

Consejo: Usa una sartén antiadherente para facilitar el volteo.


3. Gazpacho Andaluz

Descripción: Sopa fría de tomate, refrescante y perfecta para los días calurosos.
Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 pepino
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 50 g de pan
  • Aceite de oliva, vinagre y sal.

Preparación:

  1. Tritura todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una textura homogénea.
  2. Ajusta con sal, vinagre y aceite al gusto.
  3. Refrigera antes de servir.

Consejo: Sirve con trocitos de pan tostado o huevo duro picado.


4. Fabada Asturiana

Descripción: Plato contundente de Asturias hecho con fabes (alubias blancas) y embutidos.
Ingredientes:

  • 500 g de fabes
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • 100 g de panceta
  • 1 hoja de laurel.

Preparación:

  1. Remoja las fabes la noche anterior.
  2. Cocina las fabes con los embutidos y la panceta a fuego lento.
  3. Añade la hoja de laurel y ajusta la sal.

Consejo: Deja reposar antes de servir para potenciar los sabores.


5. Cocido Madrileño

Descripción: Guiso completo con garbanzos, verduras y carne.
Ingredientes:

  • 500 g de garbanzos
  • 300 g de carne de ternera
  • 200 g de pollo
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria.

Preparación:

  1. Remoja los garbanzos la noche anterior.
  2. Cocina todos los ingredientes juntos en una olla grande, empezando con la carne y luego las verduras.
  3. Sirve en tres vuelcos: sopa, garbanzos y carnes.

Consejo: Usa caldo sobrante para preparar una sopa de fideos.


6. Pulpo a la Gallega

Descripción: Plato sencillo pero delicioso, con pulpo cocido y aderezado con pimentón.
Ingredientes:

  • 1 pulpo (1,5 kg)
  • Patatas
  • Aceite de oliva, pimentón dulce y sal gruesa.

Preparación:

  1. Hierve el pulpo y las patatas por separado.
  2. Corta el pulpo en rodajas y colócalo sobre las patatas.
  3. Adereza con aceite, pimentón y sal.

Consejo: Congela el pulpo antes de cocinarlo para ablandar la carne.

7. Calamares a la Romana

Descripción: Calamares fritos en un rebozado crujiente, típicos en tapas españolas.
Ingredientes:

  • 500 g de calamares
  • 200 g de harina
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  1. Limpia los calamares y córtalos en anillas.
  2. Pásalos por harina y huevo batido.
  3. Fríe en aceite caliente hasta dorar.

Consejo: Seca bien los calamares antes de rebozar para un acabado más crujiente.


8. Salmorejo Cordobés

Descripción: Versión más densa del gazpacho, originaria de Córdoba.
Ingredientes:

  • 1 kg de tomates
  • 200 g de pan duro
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Huevo duro y jamón serrano para decorar.

Preparación:

  1. Tritura los tomates con pan y ajo.
  2. Añade aceite poco a poco hasta obtener una textura cremosa.
  3. Decora con huevo y jamón.

Consejo: Usa tomates muy maduros para un sabor más intenso.


9. Churros con Chocolate

Descripción: Dulce tradicional ideal para desayunos o meriendas.
Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 250 ml de agua
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Chocolate para fundir.

Preparación:

  1. Hierve agua con sal y mezcla con la harina.
  2. Forma los churros y fríelos hasta dorar.
  3. Sirve con chocolate caliente.

Consejo: Usa una manga pastelera con boquilla estrellada para darles forma.


10. Pimientos de Padrón

Descripción: Pimientos pequeños, unos pican y otros no. Perfectos como tapa.
Ingredientes:

  • 200 g de pimientos de Padrón
  • Aceite de oliva y sal gruesa.

Preparación:

  1. Fríe los pimientos en aceite caliente hasta que estén tiernos.
  2. Espolvorea con sal gruesa y sirve.

Consejo: Usa aceite de oliva virgen extra para potenciar su sabor.


11. Empanada Gallega

Descripción: Masa rellena de carne, pescado o verduras, típica de Galicia.
Ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 200 ml de agua
  • 100 ml de aceite
  • 1 huevo
  • 300 g de atún o carne.

Preparación:

  1. Prepara una masa con harina, agua, aceite y huevo.
  2. Rellena con el atún o carne, junto con verduras.
  3. Hornea hasta que la masa esté dorada.

Consejo: Pincela la masa con huevo batido para un acabado brillante.


12. Migas Manchegas

Descripción: Plato humilde a base de pan duro, ideal para días fríos.
Ingredientes:

  • 500 g de pan duro
  • 100 g de panceta
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Trocea el pan y humedécelo ligeramente.
  2. Fríe el ajo y la panceta, y añade el pan para dorar.

Consejo: Acompaña con uvas para equilibrar sabores.


13. Callos a la Madrileña

Descripción: Guiso contundente con tripas de vaca, muy típico de Madrid.
Ingredientes:

  • 1 kg de callos
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Pimentón y guindilla.

Preparación:

  1. Limpia bien los callos y cuécelos con los embutidos.
  2. Sofríe ajo, cebolla y pimentón, y mezcla con los callos.

Consejo: Deja reposar unas horas antes de servir para intensificar el sabor.


14. Escalivada Catalana

Descripción: Ensalada de verduras asadas, típica de Cataluña.
Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación:

  1. Asa las verduras enteras en el horno.
  2. Pela y corta en tiras, aliñando con aceite y sal.

Consejo: Sirve sobre tostadas para un aperitivo delicioso.


15. Rabo de Toro

Descripción: Guiso tradicional de cola de toro, tierno y sabroso.
Ingredientes:

  • 1 kg de rabo de toro
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de vino tinto
  • Caldo de carne.

Preparación:

  1. Sofríe la carne y las verduras.
  2. Añade vino y caldo, y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tierna.

Consejo: Acompaña con patatas fritas o puré.


16. Albóndigas en Salsa

Descripción: Bolitas de carne guisadas en una deliciosa salsa casera.
Ingredientes:

  • 500 g de carne picada
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • 1 cebolla
  • Tomate frito y caldo.

Preparación:

  1. Forma las albóndigas mezclando carne, huevo y pan rallado.
  2. Cocina en una salsa hecha con cebolla, tomate y caldo.

Consejo: Agrega un toque de vino blanco para realzar el sabor.

17. Bacalao al Pil Pil

Descripción: Plato vasco donde el bacalao se cocina lentamente en aceite y ajo, creando una salsa emulsionada.
Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla.

Preparación:

  1. Dora los ajos y la guindilla en aceite, luego retíralos.
  2. Cocina los lomos de bacalao a fuego lento, moviendo la sartén en círculos para emulsionar la salsa.

Consejo: Usa bacalao bien desalado para evitar un exceso de sal.


18. Arroz Negro

Descripción: Arroz cocinado con tinta de calamar, típico de la costa mediterránea.
Ingredientes:

  • 400 g de arroz
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 2 calamares
  • 2 sobres de tinta de calamar
  • 1 cebolla, 1 tomate, y 1 pimiento.

Preparación:

  1. Sofríe las verduras y los calamares.
  2. Añade el arroz y la tinta de calamar.
  3. Cocina con caldo hasta que el arroz esté listo.

Consejo: Sirve con alioli para un contraste de sabores.


19. Leche Frita

Descripción: Postre cremoso y dulce hecho con leche cuajada y frita.
Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de harina
  • 1 cáscara de limón
  • Canela en polvo.

Preparación:

  1. Hierve la leche con la cáscara de limón.
  2. Mezcla con harina y azúcar hasta obtener una crema espesa.
  3. Deja enfriar, corta en porciones, reboza y fríe.

Consejo: Sirve espolvoreada con azúcar y canela.


20. Zarzuela de Mariscos

Descripción: Estofado de mariscos típico de Cataluña, lleno de sabor.
Ingredientes:

  • 300 g de almejas
  • 300 g de mejillones
  • 200 g de gambas
  • 200 g de calamares
  • 1 cebolla, 1 tomate, 1 diente de ajo.

Preparación:

  1. Sofríe las verduras y añade los mariscos.
  2. Cocina con caldo de pescado y vino blanco.

Consejo: Sirve con pan para aprovechar la salsa.


21. Chuletillas de Cordero a la Brasa

Descripción: Chuletas de cordero asadas a la brasa, ideales para barbacoas.
Ingredientes:

  • 1 kg de chuletas de cordero
  • Sal y romero fresco.

Preparación:

  1. Sazona las chuletas con sal y romero.
  2. Ásalas a la brasa o parrilla hasta el punto deseado.

Consejo: Acompaña con patatas al horno o ensalada.


22. Pisto Manchego

Descripción: Salteado de verduras de temporada, típico de Castilla-La Mancha.
Ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 2 pimientos (rojo y verde)
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 2 tomates.

Preparación:

  1. Sofríe todas las verduras en aceite de oliva, comenzando con la cebolla.
  2. Añade el tomate y cocina a fuego lento.

Consejo: Sirve con huevo frito para un plato más completo.


23. Merluza a la Vasca

Descripción: Receta clásica con merluza, guisantes y almejas.
Ingredientes:

  • 4 lomos de merluza
  • 200 g de almejas
  • 150 g de guisantes
  • 2 dientes de ajo, vino blanco.

Preparación:

  1. Sofríe ajo, añade vino blanco y las almejas.
  2. Incorpora la merluza y los guisantes, y cocina a fuego lento.

Consejo: No sobrecocines la merluza para que no se deshaga.


24. Croquetas de Jamón

Descripción: Cremosas croquetas de jamón, crujientes por fuera y suaves por dentro.
Ingredientes:

  • 100 g de jamón serrano
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina
  • 500 ml de leche
  • Huevo y pan rallado.

Preparación:

  1. Haz una bechamel con mantequilla, harina y leche.
  2. Incorpora el jamón picado y enfría la mezcla.
  3. Forma las croquetas, reboza y fríe.

Consejo: Deja reposar la masa en la nevera para facilitar su manejo.


25. Ensaimada Mallorquina

Descripción: Dulce en forma de espiral típico de Mallorca.
Ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 150 ml de agua
  • 2 huevos
  • Manteca de cerdo.

Preparación:

  1. Amasa los ingredientes, añade manteca de cerdo y forma la espiral.
  2. Deja fermentar y hornea hasta dorar.

Consejo: Espolvorea con azúcar glas antes de servir.


26. Gambas al Ajillo

Descripción: Plato sencillo y sabroso de gambas cocinadas con ajo y guindilla.
Ingredientes:

  • 300 g de gambas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofríe los ajos y la guindilla en aceite.
  2. Añade las gambas y cocina brevemente.

Consejo: Sirve con pan para mojar en el aceite.


27. Patatas a la Riojana

Descripción: Guiso de patatas con chorizo, típico de La Rioja.
Ingredientes:

  • 1 kg de patatas
  • 2 chorizos
  • 1 pimiento choricero
  • 1 cebolla, ajo.

Preparación:

  1. Sofríe cebolla y ajo, añade chorizo y las patatas.
  2. Cocina con agua y pimiento choricero hasta que estén tiernas.

Consejo: Rompe las patatas en lugar de cortarlas para espesar el caldo.


28. Sopas Mallorquinas

Descripción: Guiso de verduras con pan mallorquín.
Ingredientes:

  • 500 g de verduras (col, acelgas, etc.)
  • 1 cebolla
  • Pan mallorquín
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofríe las verduras con cebolla.
  2. Añade el pan y deja que se impregne del caldo.

Consejo: Usa pan del día anterior para mejor textura.


29. Arroz con Leche

Descripción: Postre dulce y cremoso, aromatizado con canela y limón.
Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 100 g de arroz
  • 100 g de azúcar
  • Cáscara de limón, canela en rama.

Preparación:

  1. Hierve la leche con el arroz, limón y canela.
  2. Añade azúcar y cocina a fuego lento hasta que espese.

Consejo: Remueve constantemente para evitar que se pegue.


30. Tarta de Santiago

Descripción: Pastel gallego a base de almendra, típico en festividades.
Ingredientes:

  • 250 g de almendra molida
  • 250 g de azúcar
  • 5 huevos
  • Ralladura de limón.

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes.
  2. Hornea hasta que esté dorado.

Consejo: Decora con azúcar glas y la cruz de Santiago.

espno RECETAS DE ESPAÑA









Publicar comentario