
RECETAS DE ECUADOR

Ecuador
Sopa tradicional de Semana Santa con granos, pescado seco y leche.
1. Encebollado
Descripción: Sopa de pescado típica de la costa ecuatoriana, servida con yuca y una ensalada de cebolla y tomate.
Ingredientes:
- 500 g de atún fresco o bonito
- 2 cebollas rojas
- 1 kg de yuca
- 2 tomates
- 1 limón
- Achiote, comino, orégano, y sal.
Preparación:
- Cocina el atún con achiote, sal y especias.
- Hierve la yuca hasta que esté blanda y córtala en trozos.
- Prepara un encurtido con cebolla, tomate y limón.
- Sirve el pescado y la yuca en un caldo, coronado con la ensalada.
Consejo: Acompaña con chifles (plátanos fritos) para un toque auténtico.
2. Locro de Papa
Descripción: Crema de papa con queso y aguacate, típica de la Sierra.
Ingredientes:
- 1 kg de papas cholas
- 200 g de queso fresco
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 cebolla blanca
- Achiote, leche y sal.
Preparación:
- Sofríe cebolla con achiote, añade papas picadas y el caldo.
- Cocina hasta que las papas se deshagan parcialmente.
- Agrega leche y queso, y mezcla bien.
- Sirve con rodajas de aguacate y un poco más de queso.
Consejo: Usa papas harinosas para obtener una textura cremosa.
3. Ceviche de Camarón
Descripción: Platillo fresco y cítrico con camarones marinados en jugo de limón y naranja.
Ingredientes:
- 500 g de camarones
- 2 tomates
- 1 cebolla roja
- 1 pimiento verde
- Jugo de limón y naranja.
Preparación:
- Cocina los camarones hasta que estén rosados.
- Prepara un encurtido con cebolla, tomate, pimiento y jugos cítricos.
- Mezcla los camarones con el encurtido y refrigera.
Consejo: Acompaña con canguil (palomitas) o chifles.
4. Seco de Chivo
Descripción: Estofado de carne de chivo con especias y cerveza.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de chivo
- 2 cebollas
- 3 tomates
- 1 taza de cerveza
- Achiote, ajo, comino, y cilantro.
Preparación:
- Sofríe la carne con especias y ajo.
- Añade cebolla, tomate, y achiote, cocina hasta formar un refrito.
- Incorpora la cerveza y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tierna.
Consejo: Sirve con arroz, plátano maduro y aguacate.
5. Fanesca
Descripción: Sopa tradicional de Semana Santa con granos, pescado seco y leche.
Ingredientes:
- 1 taza de granos (habas, choclo, chochos, etc.)
- 200 g de pescado seco
- 1 litro de leche
- 1 cebolla
- Calabaza, sambo y maní molido.
Preparación:
- Remoja y cocina los granos por separado.
- Sofríe cebolla con achiote, añade calabaza y sambo, y cocina hasta ablandar.
- Agrega leche, granos y pescado desmenuzado, y mezcla bien.
Consejo: Sirve con huevo duro, rodajas de plátano y empanaditas de viento.
6. Hornado
Descripción: Cerdo horneado lentamente y servido con mote, papas y ají.
Ingredientes:
- 5 kg de pierna de cerdo
- 4 dientes de ajo
- 1 taza de jugo de naranja
- Achiote, comino, sal, y pimienta.
Preparación:
- Adoba la carne con ajo, especias y jugo de naranja, y deja marinar.
- Hornea a fuego lento (150 °C) durante varias horas, bañando ocasionalmente con sus jugos.
- Sirve con mote, papas y ensalada.
Consejo: El horneado lento garantiza una carne jugosa y tierna.
7. Bolón de Verde
Descripción: Masa de plátano verde mezclada con queso o chicharrón.
Ingredientes:
- 3 plátanos verdes
- 150 g de queso fresco
- 100 g de chicharrón
- Aceite y sal.
Preparación:
- Cocina los plátanos verdes en agua con sal.
- Máchalos y mezcla con queso o chicharrón.
- Forma bolas y fríelas hasta dorar.
Consejo: Sírvelo con una taza de café caliente.
8. Llapingachos
Descripción: Tortillas de papa rellenas de queso, servidas con chorizo y ensalada.
Ingredientes:
- 1 kg de papas
- 200 g de queso fresco
- Achiote y sal.
Preparación:
- Cocina y machaca las papas, añadiendo achiote para dar color.
- Forma tortillas y rellénalas con queso.
- Fríelas hasta que estén doradas.
Consejo: Acompaña con salsa de maní y chorizo.
9. Churrasco Ecuatoriano
Descripción: Plato completo con carne, arroz, papas fritas, y ensalada.
Ingredientes:
- 500 g de carne de res
- 2 huevos
- Papas, arroz y ensalada.
Preparación:
- Marina la carne con ajo y especias, luego ásala.
- Fríe los huevos y las papas.
- Sirve la carne con los acompañamientos.
Consejo: Agrega aguacate para un toque tradicional.
10. Yapingacho Ambateño
Descripción: Llapingachos con mote, huevo, aguacate y chorizo.
Ingredientes:
- Llapingachos preparados (ver receta anterior).
- 1 taza de mote
- 2 huevos
- Chorizo y aguacate.
Preparación:
- Fríe el chorizo y los huevos.
- Sirve los llapingachos con el mote, huevo, y aguacate.
Consejo: Agrega ají casero para un extra de sabor.
11. Tigrillo
Descripción: Mezcla de plátano verde majado con huevo y queso.
Ingredientes:
- 2 plátanos verdes
- 2 huevos
- 100 g de queso fresco
- Aceite y sal.
Preparación:
- Cocina los plátanos, májalos y sofríelos en aceite.
- Añade huevos y queso, mezclando bien.
Consejo: Acompaña con café negro.
12. Sango de Verde
Descripción: Guiso espeso a base de plátano verde rallado, ideal de la costa ecuatoriana.
Ingredientes:
- 3 plátanos verdes rallados
- 2 tazas de caldo de pescado o pollo
- 1 cebolla
- 200 g de camarones o pescado
- Achiote, cilantro y sal.
Preparación:
- Sofríe la cebolla con achiote y sal.
- Añade el plátano rallado y el caldo, cocina hasta espesar.
- Incorpora los camarones o pescado y cocina hasta que estén listos.
Consejo: Sirve con arroz blanco y ají criollo.
13. Seco de Gallina Criolla
Descripción: Estofado de gallina con especias, típico en la Sierra ecuatoriana.
Ingredientes:
- 1 kg de gallina criolla
- 3 tomates
- 1 cebolla
- 1 taza de chicha o jugo de naranja
- Achiote, ajo, comino y sal.
Preparación:
- Sofríe la gallina con achiote y ajo.
- Agrega un refrito de cebolla y tomate.
- Incorpora la chicha o jugo y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tierna.
Consejo: Acompaña con arroz, plátano maduro y aguacate.
14. Cuy Asado
Descripción: Plato emblemático de la Sierra, cuy asado servido con papas y mote.
Ingredientes:
- 2 cuyes limpios
- 3 dientes de ajo
- Sal, comino y achiote.
- Mote y papas cocidas como acompañamiento.
Preparación:
- Frota los cuyes con ajo, sal y especias.
- Ásalos sobre brasas o en un horno hasta que estén dorados.
Consejo: Sirve con salsa de maní o ají casero.
15. Empanadas de Viento
Descripción: Empanadas fritas rellenas de queso, espolvoreadas con azúcar.
Ingredientes:
- 500 g de harina
- 200 ml de agua
- 150 g de queso fresco
- Aceite para freír y azúcar.
Preparación:
- Amasa la harina con agua y sal hasta formar una masa suave.
- Rellena con queso fresco y cierra en forma de media luna.
- Fríe hasta dorar y espolvorea con azúcar.
Consejo: La masa debe ser elástica para evitar que se rompa al freír.
16. Humitas
Descripción: Masa de maíz dulce cocida en hojas de choclo, típica en todo Ecuador.
Ingredientes:
- 6 choclos frescos
- 100 g de queso fresco
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1/2 taza de leche
- Sal y azúcar al gusto.
Preparación:
- Ralla los choclos y mezcla con mantequilla, leche, sal y azúcar.
- Envuelve la mezcla en hojas de choclo y cocina al vapor.
Consejo: Sirve con café caliente o un vaso de leche.
17. Viche de Pescado
Descripción: Sopa espesa de pescado y maní, tradicional en la costa ecuatoriana.
Ingredientes:
- 500 g de pescado (corvina o similar)
- 1 taza de maní molido
- 1 plátano verde
- 1 yuca
- Cebolla, tomate, pimiento y cilantro.
Preparación:
- Sofríe las verduras, añade el maní y agua para formar un caldo.
- Agrega yuca, plátano y pescado, y cocina hasta que estén listos.
Consejo: Sirve con limón y chifles.
18. Morocho con Leche
Descripción: Bebida dulce a base de maíz morocho y leche, típica para meriendas.
Ingredientes:
- 1 taza de maíz morocho
- 1 litro de leche
- 1 taza de azúcar
- Canela y clavo de olor.
Preparación:
- Cocina el maíz hasta que esté suave.
- Añade leche, azúcar y especias, y cocina hasta espesar.
Consejo: Sirve caliente, especialmente en días fríos.
19. Chugchucaras
Descripción: Plato mestizo de Latacunga que incluye cerdo frito, mote, empanadas, y chicharrón.
Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo
- 500 g de mote
- Empanadas de viento (ver receta anterior).
- Chicharrón y canguil.
Preparación:
- Fríe el cerdo en su propia grasa hasta que esté dorado.
- Sirve acompañado de mote, empanadas y chicharrón.
Consejo: Acompaña con ají de tomate de árbol.
20. Tamales Ecuatorianos
Descripción: Masa de maíz rellena de pollo, cocida en hojas de plátano.
Ingredientes:
- 1 kg de masa de maíz
- 300 g de pollo cocido y desmenuzado
- 1 cebolla, 1 tomate
- Achiote, ajo y especias.
Preparación:
- Prepara un refrito con cebolla, tomate y achiote, y mezcla con el pollo.
- Rellena la masa con el pollo y envuelve en hojas de plátano.
- Cocina al vapor.
Consejo: Agrega aceitunas o pasas al relleno para más sabor.
21. Caldo de Gallina
Descripción: Caldo reconfortante con gallina, papas, yucas y verduras.
Ingredientes:
- 1 gallina
- 4 papas
- 1 yuca
- Cebolla, zanahoria, apio y cilantro.
Preparación:
- Cocina la gallina en agua con las verduras hasta que esté tierna.
- Añade papas y yuca, y cocina hasta ablandarlas.
Consejo: Sirve con una pizca de limón y ají al gusto.
22. Choclo con Queso
Descripción: Maíz tierno hervido y servido con queso fresco.
Ingredientes:
- 4 choclos tiernos
- 200 g de queso fresco
- Sal.
Preparación:
- Hierve los choclos con sal hasta que estén tiernos.
- Sirve con trozos de queso fresco al lado.
Consejo: Acompaña con una taza de café negro.

Publicar comentario